Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

La V Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup vuelve a jugar por la visibilidad

30.agosto.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

La competición nacional acoge un bonito partido inclusivo con la participación de miembros de las asociaciones Laborvalía y Asodisal y jugadoras del primer equipo sénior femenino en una jornada cargada de valores

Pozuelo de Calatrava vivió ayer una de las citas más emotivas dentro de la V Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup, un torneo que año tras año crece en participación, calidad y repercusión, pero que en esta ocasión dio de nuevo un paso más al acoger un partido solidario por la inclusión. Gracias a la colaboración de Fundación 'La Caixa', jugadoras del equipo femenino de División de Honor Oro del Balonmano Pozuelo compartieron pista y balón con personas con necesidades especiales pertenecientes a las asociaciones Laborvalía y Asodisal, en un encuentro que demostró que el deporte es un motor de valores, integración y convivencia. La ceremonia de entrega de medallas a todos los participantes supuso el broche de oro a una jornada inolvidable. 

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, destacó la trascendencia de este partido en el marco de la Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup porque "el balonmano no solo es competición y espectáculo deportivo, también es un espacio de encuentro donde se fomenta la igualdad de oportunidades. Este partido nos recuerda que la discapacidad tiene que estar presente y visible en el deporte, porque es una herramienta fundamental para avanzar en inclusión y en sensibilización social".

El primer edil quiso trasladar "nuestro agradecimiento más sincero a Laborvalía y Asodisal, que día a día trabajan por generar oportunidades reales para las personas con discapacidad intelectual, y a Fundación 'La Caixa', sin cuyo apoyo no hubiera sido posible organizar un partido tan especial. Esta es la esencia de la Spartan Cup: unir deporte, solidaridad y comunidad".

Triguero también subrayó que ver "a nuestras Espartanas compartir juego, risas y complicidad con los integrantes de Asodisal y Laborvalía es una de esas experiencias que marcan. Fue un partido cargado de ilusión y valores, que todos vamos a recordar durante mucho tiempo".

Por su parte, el presidente del Balonmano Pozuelo de Calatrava y concejal de Deportes, Eusebio Angulo, puso en valor la importancia de visibilizar la discapacidad en un evento deportivo de esta magnitud. "La Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup no solo debe ser un referente deportivo, también queremos que lo sea en visibilidad, concienciación e integración. Este partido es la mejor manera de mostrar que el deporte es para todos y que la inclusión es un compromiso que debemos llevar de la mano de la sociedad y de las instituciones".

Angulo también agradeció el papel clave de las asociaciones y la Fundación 'La Caixa'. "Quiero reconocer el compromiso de Laborvalía, Asodisal y Fundación 'La Caixa', que han apostado de lleno por este proyecto y nos han ayudado a hacerlo posible. Ellos nos recuerdan que la inclusión no es una palabra vacía, sino una realidad que debemos construir juntos".

Asimismo, el presidente del club quiso destacar que "ha sido un partido precioso en el que hemos disfrutado todos: jugadores, jugadoras, asociaciones, voluntarios y público. Solo con el esfuerzo de todos, con el trabajo del club y de la junta directiva, y con el apoyo de quienes creen en este proyecto, se pueden lograr días tan inolvidables como este".

Laborvalía y Asodisal, referentes en inclusión

Laborvalía, pionera en Castilla-La Mancha y referente nacional, centra su labor en generar oportunidades para las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, con especial atención a la formación y el empleo. Sus Servicios de Empleo con Apoyo y Servicios de Capacitación son un ejemplo de buenas prácticas en integración laboral.

Por su parte, Asodisal es un club deportivo inclusivo que trabaja desde el deporte y la actividad física para personas con discapacidad intelectual, promoviendo la integración y la práctica deportiva para todos, especialmente en el ámbito del fútbol, pero también en otras disciplinas que fomentan la convivencia y la igualdad.

Un torneo que sigue creciendo

El partido solidario se enmarca dentro de la V Spartan Fundación "La Caixa" Handball Cup, un evento que se ha consolidado como una de las competiciones más importantes de balonmano base en España. Con el encomiable esfuerzo del club, y gracias al trabajo de más de cien voluntarios y voluntarias, Pozuelo de Calatrava ha conseguido poner en marcha un evento que este año reúne a más de 1.300 deportistas procedentes de Canarias, Baleares, Andalucía, Valencia, Madrid, Cataluña, Navarra, Castilla y León, entre otras comunidades autónomas.

 

 

FOTOGRAFÍAS

VOLVER