Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava clausuró la Escuela de Verano con un rotundo éxito de participación

29.agosto.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

Un centenar de niños y niñas disfrutaron de actividades educativas, culturales y de ocio en un servicio que se consolida como pilar fundamental de las políticas de conciliación del municipio

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava clausuró el curso de la Escuela de Verano 2025, un programa que arrancó el 1 de julio en las instalaciones del CEIP José María de la Fuente y que, a lo largo de dos meses, alcanzó una participación récord de alrededor de 100 niños y niñas. Con este resultado, el servicio se consolida como una de las principales apuestas del actual equipo de Gobierno en materia de conciliación familiar y atención a la infancia.

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, puso en valor la magnitud del proyecto y recordó la evolución que ha experimentado en los últimos años. "La Escuela de Verano ha sido una apuesta fundamental, y una apuesta a la que le hemos dado muchísima prioridad desde este equipo de Gobierno. Puede parecer un servicio cotidiano, de poca envergadura, pero para nada es así. Cuando llegamos al Ayuntamiento apenas se daba respuesta a 20 niños y niñas. Actualmente estamos hablando de cerca de 100, y eso no es casualidad", señaló.

En este sentido, Triguero agradeció expresamente el compromiso de las profesionales que hicieron posible el programa. "Quiero destacar el extraordinario trabajo de las monitoras. Ellas han sido pieza clave para que la Escuela de Verano haya funcionado con esta calidad y calidez. Han sabido adaptarse a cada necesidad y ofrecer un trato cercano y profesional a todas las familias".

Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Atención a las Familias, Mayores e Infancia, Elizabeth García, destacó la flexibilidad horaria del servicio, uno de los elementos más valorados por los padres y madres. "Entendemos que no todo el mundo entra a trabajar a la misma hora, y hay que dar flexibilidad a las familias. Los niños pudieron entrar a las 8, 8:30, 9, 9:30 o incluso a las 10. Las monitoras bajaban a recogerlos a la puerta, y lo mismo sucedía a la salida, pudiendo marcharse a la 13, las 13,30 o a las 14 horas, según la necesidad de cada familia", explicó.

Aulas climatizadas y hasta siete monitoras

El programa se desarrolló en aulas climatizadas y dotadas con pizarras digitales, material escolar y espacios adaptados para el bienestar de los menores. Contó con un equipo de siete monitoras, tres de ellas a jornada completa y con formación especializada en educación infantil, primaria y educación especial, además de dos monitoras con mención en educación física e inglés. A este equipo se sumaron, en momentos puntuales, apoyos del Plan Corresponsables.

La jornada diaria estaba cuidadosamente estructurada. Desde las 8 a las 10 horas, los niños disfrutaban de un recibimiento flexible con desayuno incluido, mientras que a partir de las diez se realizaban actividades de refuerzo escolar adaptadas a cada nivel educativo. Posteriormente, los menores participaban en talleres de manualidades, psicomotricidad, inglés, música o cultura, todos ellos adaptados a su edad y a la energía de cada momento del día.

Uno de los momentos más esperados por los participantes fue el denominado 'día del agua', que se celebraba cada miércoles y consistía en actividades lúdicas con juegos acuáticos. "Es algo que gusta mucho, tanto a los niños como a las familias, porque saben que ese día tienen que preparar la mochila, la toalla, el bañador… y no les pilla por sorpresa", recordó la concejala.

Además, el Ayuntamiento ofreció diferentes modalidades de inscripción, permitiendo a las familias contratar por quincenas, mes completo o fórmulas combinadas en función de sus vacaciones. A ello se sumaron detalles especiales para motivar a los pequeños, como la entrega de helados en jornadas concretas. "Son pequeños gestos que marcan la diferencia y que hacen que los niños recuerden la experiencia con ilusión", subrayó García.

El alcalde insistió en que la Escuela de Verano forma parte de una estrategia global de conciliación. "Podemos hablar de la Escuela Infantil, del comedor escolar, del Aula Matinal, del Plan Corresponsables... Todos estos servicios están pensados para cubrir las necesidades reales de las familias pozueleñas, y lo más importante, garantizando que ningún niño o niña que lo necesite se quede sin respuesta", aseguró Triguero.

Finalmente, el regidor remarcó el compromiso de su equipo de Gobierno con la conciliación familiar. Y es que "se ha programado con mucha ilusión y se han puesto todos los recursos a disposición de nuestras familias. Porque la conciliación no es un lujo, es un derecho, y aquí, en Pozuelo, trabajamos para que así sea".

Pozuelo de Calatrava da la bienvenida al nuevo curso escolar con el Servicio Corresponsables

De cara al nuevo curso escolar, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava pondrá en marcha el Servicio Corresponsable durante los días previos al inicio de las clases. Del 1 al 8 de septiembre, las familias podrán contar con este recurso en horario de 8 a 14 horas, facilitando así la conciliación laboral y personal. Un Servicio Corresponsable del Gobierno de Castilla-La Mancha que está vigente durante todo el curso académico, adaptándose siempre a los horarios lectivos de todos los meses. 

Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el 31 de agosto en el propio Ayuntamiento, y a partir del 1 de septiembre también podrán realizarse en el colegio, directamente con las monitoras encargadas del servicio.

VOLVER