Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
Pozuelo de Calatrava ha acogido esta mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la presentación oficial de la V Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup, un evento deportivo que ya se ha consolidado como una de las citas de referencia del balonmano base en España. La competición, organizada por el Club Balonmano Pozuelo de Calatrava, se disputará del 27 al 31 de agosto en ocho municipios de la comarca del Campo de Calatrava, con la participación de 26 clubes, 81 equipos y más de 1.300 deportistas procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, incluidas las Islas Baleares y Canarias.
En el acto han estado presentes el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, acompañado del concejal de Deportes y presidente del Balonmano Pozuelo, Eusebio Angulo. Asimismo, han participado el alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno; el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; el concejal de Deportes de Valenzuela, Francisco Paz; además de coordinadores deportivos como Fernando Imedio (Prado Marianistas) y Cristián López (Torralba de Calatrava). Todos ellos coincidieron en destacar la magnitud de un torneo que trasciende lo local para convertirse en un verdadero motor de cohesión comarcal y de impulso económico y social para la zona.
La Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup desplegará su actividad en 10 pabellones deportivos de Carrión de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Almagro, Torralba de Calatrava, Miguelturra, Bolaños de Calatrava, Ciudad Real y Pozuelo de Calatrava, epicentro organizativo del torneo. En total, se disputarán 176 encuentros que permitirán ver en acción desde las categorías de base hasta equipos juveniles y sénior, con presencia de canteras y clubes de prestigio nacional.
El 29 de agosto, a las 21,30 horas, se celebrará uno de los actos más emblemáticos de la cita: el Desfile de Banderas, que partirá desde el CEIP José María de la Fuente y recorrerá las principales calles de Pozuelo hasta el pabellón municipal Las Espartanas, donde se rendirá homenaje a todos los clubes participantes. El colofón llegará el domingo 31 de agosto, a partir de las 14 horas, con la ceremonia de entrega de trofeos en el mismo pabellón.
Impacto deportivo y social
El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, subrayó el carácter estratégico del torneo para el Campo de Calatrava. En concreto, "del 27 al 31 de agosto, nuestro municipio se convierte en la capital nacional del balonmano. Este evento es posible gracias al trabajo conjunto de toda la comarca y, muy especialmente, al esfuerzo del Club Balonmano Pozuelo. Hablamos de una cita que moviliza a más de 1.300 deportistas y atrae a alrededor de 4.000 personas entre jugadores, familias y aficionados, lo que supone un impacto económico muy significativo para nuestros pueblos".
Triguero destacó también la dimensión social del campeonato, que este año incluye un partido de integración con personas con discapacidad, organizado con la colaboración de asociaciones especializadas y el apoyo de la Fundación 'La Caixa'. "El deporte es inclusión, y este torneo lo demuestra con hechos. La Spartan no solo es un referente deportivo, sino también un ejemplo de valores, de integración y de construcción de comarca", afirmó el alcalde.
El alcalde pozueleño agradeció "el trabajo de todos los voluntarios, de los socios del Balonmano Pozuelo y de los trabajadores municipales de todos los pueblos implicados. Sin ellos, sería imposible sacar adelante un evento de esta magnitud. La Spartan es mucho más que un torneo: es un ejemplo de unión, esfuerzo compartido y orgullo comarcal".
Además, Triguero recordó que la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava trabaja en distintas áreas —cultural, patrimonial, turística, agroalimentaria— y que en los últimos años ha apostado con fuerza por el turismo deportivo. De hecho, "eventos como la Spartan confirman que el medio rural tiene una enorme capacidad para organizar citas de primer nivel. Cuando los ayuntamientos, los clubes y el tejido asociativo trabajamos juntos, somos capaces de alcanzar cualquier meta".
El reto organizativo
Por su parte, el concejal de Deportes y presidente del Balonmano Pozuelo, Eusebio Angulo, puso de relieve la envergadura del evento y agradeció el compromiso de todos los municipios colaboradores. Y es que "estamos ante el torneo de pretemporada con mayor participación de toda España. Reunir a 1.300 deportistas de comunidades como Andalucía, Valencia, Castilla y León, Navarra, Madrid o Canarias sería imposible sin el trabajo conjunto de ayuntamientos, clubes y voluntarios. Solo en materia logística, alojamiento, desplazamientos o seguros, el esfuerzo es enorme. Pero lo hacemos con la ilusión de seguir poniendo a nuestra tierra en el mapa del deporte nacional".
Angulo incidió en la proyección creciente de la Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup, porque "este torneo no ha dejado de crecer en sus cinco ediciones. Contamos con canteras de primer nivel. Lo más emocionante será ver cómo se llena la comarca, cómo se llenan los hoteles y cómo miles de personas viven una auténtica fiesta del deporte base".
Los representantes de los distintos municipios participantes coincidieron en señalar la importancia de la Spartan como proyecto comarcal. El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, afirmó que "es un privilegio que nuestro pabellón forme parte de este gran torneo. Queremos poner en valor lo que supone apostar por el deporte base y estamos muy orgullosos de colaborar con una iniciativa que ya es referencia nacional". En la misma línea, el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, subrayó el carácter vertebrador del campeonato, ya que "la Spartan Handball Cup ha dejado de ser un torneo local para convertirse en un evento de primera magnitud. No solo atrae deporte de máximo nivel a nuestros pueblos, sino que lo hace de manera comarcal, sumando esfuerzos y generando un impacto económico que ya se deja sentir en alojamientos y comercios. Miguelturra aporta dos pabellones y acoge a varios equipos visitantes, y lo hacemos con orgullo de ser parte de algo tan grande".
Por su parte, el concejal de Deportes de Valenzuela, Francisco Paz, destacó el valor de la cooperación. Y es que "este torneo ya no es solo de Pozuelo, es de toda la comarca. Pone de manifiesto la importancia de hacer comarca, de generar sinergias entre nuestros pueblos. Para Valenzuela es un honor volver a colaborar y poner nuestras instalaciones al servicio de la competición".
Por último, Fernando Imedio, coordinador del Prado Marianistas de Ciudad Real, resaltó la relevancia del torneo en la preparación deportiva. Cabe destacar que "para muchos equipos, la Spartan marca el inicio de la temporada. Ya se planifican entrenamientos y pretemporadas con la vista puesta en venir a competir aquí. Eso demuestra la categoría de un evento que combina calidad deportiva con un ambiente único". Además, desde Torralba de Calatrava, el coordinador deportivo Cristián López quiso agradecer la confianza depositada en su municipio. De hecho, incidió en que "es un orgullo colaborar en un evento de este calibre. Sabemos lo difícil que es coordinar tantos recursos, pero desde Torralba ponemos todo lo que está en nuestra mano para que la Spartan siga creciendo y mostrando al resto de España la fuerza de nuestro deporte".
Deporte, turismo y desarrollo
Más allá del ámbito estrictamente deportivo, la Spartan Fundación 'La Caixa' Handball Cup se ha consolidado como un motor de desarrollo económico y turístico para la comarca. La alta ocupación en hoteles, hostales y alojamientos rurales, la actividad en restaurantes y comercios, así como el flujo de visitantes que recibe el Campo de Calatrava durante esos días, convierten la cita en un escaparate del potencial del territorio.
De esta forma, del 27 al 31 de agosto, Pozuelo de Calatrava y su comarca volverán a vibrar con la pasión por el balonmano, demostrando que el deporte, además de espectáculo, es también motor de desarrollo y cohesión social.
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
25 junio, 2025
26 agosto, 2025
22 agosto, 2025
18 agosto, 2025