Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava adjudica el contrato para construir una ruta ecoturística que unirá La Inesperada con el entorno de la Virgen de los Santos

18.agosto.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

El proyecto, que contempla la señalización y equipamiento de este innovador recurso, cuenta con una inversión de 25.000 euros del Gobierno de Castilla-La Mancha

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava sigue dando pasos firmes para potenciar sus recursos naturales y turísticos, El último movimiento es la adjudicación del contrato para la señalización y equipamiento de una ruta ecoturística que conectará la reserva natural de La Inesperada con el entorno de la Virgen de los Santos. Este itinerario ecoturista, que cuenta con una inversión de más de 25.000 euros financiada íntegramente por el Gobierno regional, supone un hito en la estrategia de desarrollo sostenible y turístico del municipio.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Francisco Javier Bermejo Sánchez, con un importe total de 25.502,66 euros (IVA incluido), e incluye la instalación de paneles interpretativos, atriles, balizas, flechas direccionales y placas cerámicas de continuidad, así como la señalización homologada en soporte natural para marcar todo el recorrido.

La actuación, además, contempla la adquisición de e-bikes y estaciones de reparación, así como la creación de un área de descanso y reparación en el Santuario de la Virgen de los Santos, con el objetivo de fomentar un turismo activo, accesible y respetuoso con el entorno natural.

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto y ha afirmado que "gracias a la inversión de más de 25.000 euros del Gobierno regional, Pozuelo de Calatrava contará con una ruta ecoturística de primer nivel que pondrá en valor espacios tan singulares como La Inesperada y el entorno de la Virgen de los Santos". En esta línea, el alcalde pozueleño ha explicado que "con esta iniciativa, tanto vecinos como visitantes podrán disfrutar de un recorrido único marcado por la naturaleza, el deporte y el respeto a nuestro patrimonio ambiental".

Triguero ha querido subrayar el compromiso del Ejecutivo autonómico con el municipio. De hecho, ha asegurado que "no podemos más que agradecer el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que una vez más demuestra su implicación con Pozuelo de Calatrava. En esta ocasión, lo hace a través de una nueva inversión en materia turística que refuerza nuestra estrategia local de desarrollo sostenible". 

La creación de la ruta ecoturística llega de la mano de la declaración de Pozuelo de Calatrava como 'Municipio Turístico', otorgada por el Gobierno Regional y anunciada la pasada semana, lo que supone "una clara muestra de la apuesta decidida por nuestro potencial", ha remarcado el alcalde. Además, Triguero ha expresa que "este reconocimiento permitirá al municipio acceder a nuevas líneas de apoyo y promoción, consolidando su papel como destino emergente en la provincia de Ciudad Real". 

Por su parte, la concejala de Turismo, Almudena López, ha celebrado que "esta ruta ecoturística nos permite ampliar nuestra oferta turística en el municipio" y ha asegurado que es "una gran oportunidad para que amantes del atletismo, del senderismo y del ciclismo disfruten de nuestros maravillosos parajes naturales a través de un recorrido totalmente señalizado". En este sentido, la concejala de Turismo ha agradecido al Gobierno regional "su ayuda e inversión para poder hacer realidad este proyecto que nos permitirá unir dos parajes únicos, como son La Inesperada y todo el entorno de la Virgen de los Santos, lo que supondrá un nuevo revulsivo, como mínimo, en la comarca y la provincia". 

Almudena López ha expresado su "enorme felicidad y satisfacción por ver cómo Pozuelo de Calatrava sigue dando pasos decididos par contar con una oferta turística ambiciosa, pionera y atractiva al público" y ha adelantado que "esta ruta ecoturística no será el último paso, por supuesto, porque no paramos de trabajar para seguir ampliando la oferta". La encargada del área en el Ayuntamiento ha concluido recordando que Pozuelo de Calatrava, desde hace una semana, es 'Municipio Turístico' en Castilla-La Mancha, "formando grupo a día de hoy con un número selecto de municipios de la región, lo que evidencia que se están haciendo las cosas muy bien". 

Una ruta que refuerza la oferta de ocio y naturaleza

El nuevo itinerario ecoturista se integrará en el conjunto de actuaciones que el Ayuntamiento viene desarrollando en los últimos dos años en la zona de La Inesperada. Entre ellas, destacan el vallado de madera perimetral, las tareas de limpieza y acondicionamiento, la instalación de observadores para la contemplación de aves, así como la construcción del Parque Temático e Infantil de La Inesperada, que, sin duda, se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia. 

En este sentido, Triguero ha señalado que "esta ruta ecoturística se suma a las múltiples iniciativas que estamos desarrollando para que Pozuelo de Calatrava cuente con una oferta turística completa y variada. La Inesperada es un recurso natural de gran valor que estamos potenciando con equipamientos y servicios". 

El contrato adjudicado contempla varias partidas diferenciadas:

Partida 1: Señalización del sendero sostenible

Instalación de paneles interpretativos de inicio y final de ruta en madera de pino tratada en autoclave, con contenidos elaborados y maquetados específicamente para la ruta. Colocación de atriles con paneles informativos, también en madera de pino tratada. Señalización homologada de sendero local (SL), con marcas de pintura blanca y verde registradas por la Federación de Montaña.

Balizas de madera con anagrama del Ayuntamiento, Geoparque y Red de Senderos de Ciudad Real. Flechas direccionales de madera tratada. Placas cerámicas para señalización en núcleo urbano y paneles de advertencia en cruces de carretera.

Partida 2: Adquisición de e-bike y estaciones de reparación

Incorporación de bicicletas eléctricas al servicio municipal para promover la movilidad sostenible y el ecoturismo. Instalación de estaciones de reparación en el Centro Interpretativo, modelo Scandic galvanizado con pintura en polvo y puerta de protección.

Partida 3: Área de descanso y reparación

Creación de un espacio de parada y reparación en el entorno del Santuario de la Virgen de los Santos, con estación de reparación de bicicletas del mismo modelo.

 

 

VOLVER