Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
Un total de 350 personas se dieron cita en el Auditorio Municipal de Pozuelo de Calatrava para disfrutar de una de las actividades más esperadas de la XL Semana Cultural: la Cata Maridaje Castilla-La Mancha con Sabor Pozueleño. Un evento que marcó el inicio de una semana llena de actividades culturales y, como no podía ser de otra manera, un momento para brindar por la cultura local, por los productos de la región y, sobre todo, por el vino, uno de los grandes protagonistas de la jornada.
La cata, que se celebró bajo la dirección del reconocido comunicador, consultor de comunicación y marketing gastronómico, Fernando Buitrón, se convirtió en una fiesta para los cinco sentidos. Los asistentes pudieron disfrutar de cinco vinos de las distintas provincias de Castilla-La Mancha, cada uno acompañado de un plato representativo de la gastronomía local elaborado por Kiosko Pelotazos.
David Triguero, alcalde de Pozuelo de Calatrava, destacó la importancia de este tipo de eventos como una forma de acercar la cultura local a los vecinos y, al mismo tiempo, potenciar los productos autóctonos de la región. "El vino es una de nuestras joyas, y en Pozuelo de Calatrava estamos comprometidos con la promoción de la viticultura local. Estas catas no solo permiten disfrutar de un buen vino, sino que también fomentan el conocimiento y el amor por nuestra gastronomía", aseguró Triguero.
El alcalde resaltó que la iniciativa de celebrar catas maridaje durante la Semana Cultural ha calado hondo en el municipio. "En los últimos dos años, hemos innovado al incorporar estas actividades que han tenido una acogida extraordinaria, al igual que en otras fechas del calendario anual. La de este año, con 350 personas, demuestra el gran interés que existe por este tipo de eventos. Seguiremos apostando por la calidad de nuestros productos y por actividades que nos acerquen más a nuestra cultura y nuestras raíces", añadió.
David Triguero también aprovechó la ocasión para reafirmar su apuesta por el vino de la región y la comarca del Campo de Calatrava. "Desde la reciente creación de la Denominación de Origen (DO) Campo de Calatrava, hemos visto cómo el sector vitivinícola ha dado grandes pasos. Los vinos de nuestra comarca están ganando reconocimiento, y desde el municipio seguimos trabajando para darles visibilidad. Estas catas son una excelente plataforma para dar a conocer lo que estamos haciendo", aseguró el alcalde.
Triguero también mencionó que se seguirán organizando catas durante todo el año. "Estamos trabajando para que Pozuelo de Calatrava pueda disfrutar de estas catas que están siendo una auténtica maravilla, y ya estamos pensando en la organización de la siguiente porque no vamos a parar", expresó.
Los vinos y platos de la cata
La cata maridaje ofreció a los asistentes una selección excepcional de vinos de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, cada uno acompañado de una tapa de la gastronomía local.
El primero fue el Vino Blanco Símbolo Airén (Ciudad Real) Este vino, uno de los referentes de la variedad Airén en Castilla-La Mancha, ha sido galardonado con la Medalla Gran Oro en el VII Concurso España Selección 2025 y el Mejor Vino de Uva Airén en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025. Fue maridado con quesos de la DOP Queso Manchego, un contraste perfecto entre la frescura del vino y la intensidad de los quesos manchegos.
El siguiente fue el Vino Rosado Antares Lágrimas de Bobal (Cuenca): Reconocido como el mejor rosado de Cuenca, este vino ha recibido Medalla de Oro en la Feria Regional del Campo de Castilla-La Mancha (Feracam) 2025. Su maridaje con pipirrana manchega con bacalao ofreció una deliciosa combinación de sabores frescos y suaves.
El tercero fue el Vino Tinto Altitud 1.100 Tinto (Albacete): Este vino joven, elaborado por la Bodega Tintoralba, ha sido reconocido con medallas en certámenes internacionales como Mundus Vini y Concours Mondial de Bruxelles. Su maridaje con carcamusa pozueleña con chorizo y guisantes fue un homenaje a los sabores más tradicionales de la cocina local.
El cuarto fue el Vino Tinto Finca Río Negro 992 (Guadalajara): Este vino ha sido galardonado con 91 puntos en la Guía Peñín y James Suckling. El Finca Río Negro 992 ha sido reconocido como uno de los mejores vinos de Guadalajara y Castilla-La Mancha. Se maridó con arroz meloso con solomillo ibérico, un plato que realzó la complejidad del vino.
Por último, y como colofón, llegó el Vino Espumoso Carolvs Reserva Imperial (Toledo): Este vino, un referente de los espumosos de Castilla-La Mancha, ha sido premiado en los Premios Gran Selección Castilla-La Mancha. Su maridaje con tulipa con helado y mostillo cerró la cata de una forma dulce y refrescante.
El éxito de esta Cata Maridaje con Sabor Pozueleño pone de manifiesto el interés por los productos locales y el vino de la región. Con una participación de 350 personas, la actividad se ha consolidado como un evento destacado en la Semana Cultural de Pozuelo de Calatrava, marcando un nuevo hito en la promoción de la gastronomía y el vino de la comarca.
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
25 junio, 2025
04 agosto, 2025
04 agosto, 2025
04 agosto, 2025