Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
Pozuelo de Calatrava ha sido declarado oficialmente Municipio Turístico por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía. Esta designación, que acredita el compromiso del municipio con la excelencia turística y la sostenibilidad, llega tras cumplir con los requisitos establecidos por la normativa regional, incluyendo el número de visitantes, la oferta turística y la calidad de los servicios públicos destinados tanto a la población local como a la población turística asistida.
El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, ha valorado muy positivamente esta noticia, subrayando que "hoy es un día importante para Pozuelo. Con la declaración de Municipio Turístico seguimos avanzando en un sector fundamental como es el sector turístico hoy en día". En este sentido, "queremos agradecer la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, no solamente por esta declaración, sino también por habernos acompañado en este camino, en la gestión del expediente y en distintos proyectos que han sido muy importantes para conseguir esta figura", ha señalado.
Triguero ha puesto en valor algunas de las actuaciones clave que han posibilitado esta distinción, como la puesta en valor de la Reserva Natural de la Inesperada y la creación del Parque Temático Infantil del mismo nombre. "Gracias al trabajo conjunto, con el Gobierno de Castilla-La Mancha, hoy Pozuelo de Calatrava es municipio turístico. Podemos hablar del impulso a distintos elementos patrimoniales y de un plan turístico que ha sido clave para alcanzar este objetivo", ha detallado.
Este reconocimiento no solo certifica la calidad y atractivo del destino, sino que permite al municipio acceder a nuevas vías de financiación y promoción, lo cual contribuirá a seguir consolidando su posición como destino emergente en el interior de la península.
La concejala de Turismo, Almudena López, también ha expresado su satisfacción por este hito. Y es que "estamos muy agradecidos al Gobierno de Castilla-La Mancha por este reconocimiento que nos da aún más impulso. Ser Municipio Turístico es un gran paso para la localidad y demuestra que se está haciendo un gran trabajo en turismo de la mano de muchos agentes y entidades en estos dos años". López ha recordado el esfuerzo realizado para presentar una propuesta sólida y bien fundamentada.
Parque Temático e Infantil de La Inesperada
Durante los dos últimos años, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha desarrollado una ambiciosa estrategia turística. Entre los proyectos más destacados está la inauguración del Parque Temático e Infantil de La Inesperada, tras una inversión de 162.000 euros. Este espacio permite a los visitantes viajar en el tiempo hasta el Plioceno, con recreaciones a tamaño real de especies prehistóricas como anancus, rinocerontes, tortugas gigantes, guepardos o hienas.
El parque también cuenta con una línea del tiempo geológica representada mediante una tirolina, un enorme flamenco con escalera y toboganes para disfrute infantil, y múltiples recursos educativos y recreativos como paneles informativos, observatorios, hervideros y un vallado de madera para preservar el entorno. Esta reserva forma parte, además, del 'Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real', y se ha consolidado como uno de sus principales geositios.
Desde su apertura, más de medio centenar de colegios y grupos de diferentes provincias han visitado la zona, consolidando el espacio como destino didáctico y recreativo. Asociaciones, colectivos, familias y visitantes ocasionales disfrutan ya de este enclave, que se ha convertido en un gran atractivo turístico regional.
Ruta de la Pasión Calatrava
Pozuelo de Calatrava también forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta celebración, que tiene en la Semana Santa uno de sus pilares fundamentales, está actualmente en proceso de solicitud para ser reconocida de Interés Turístico Internacional. El Ayuntamiento, junto con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, trabaja activamente en el expediente, consolidando esta manifestación cultural como un atractivo de primer orden.
El patrimonio religioso y arquitectónico de Pozuelo también aporta valor a su oferta turística. En el corazón del municipio se encuentran la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, del siglo XVII, y la Capilla del Cristo de la Misericordia, recientemente remodelada con una inversión de 100.000 euros. Por otro lado, el Santuario de la Virgen de los Santos, patrona local, se alza sobre una antigua fortaleza en un cerro que ofrece vistas privilegiadas, con una arquitectura blanca típica que embellece el paisaje. Los históricos Baños de Fuensanta y los hervideros de La Gallega y El Chorrillo completan esta propuesta con un legado termal y natural.
Turismo deportivo
La localidad dispone además de un atractivo turismo deportivo, especialmente con la celebración de la Spartan Pozuelo Handball Cup, que en cada edición congrega a más de 1.200 personas, con deportistas de distintas categorías inferiores llegados de todas las partes de España, siendo un evento referente del balonmano base.
En 2024, Pozuelo de Calatrava fue sede del I Congreso de Desarrollo Turístico Sostenible del Campo de Calatrava, precisamente en el marco de la celebración de la Spartan Pozuelo Handball Cup. Es un evento que reune a expertos y agentes del sector para reflexionar y planificar el futuro turístico de la comarca, subrayando la importancia del desarrollo equilibrado y sostenible. Es una primera edición que continuará cada año.
La localidad mantiene además una actividad cultural y festiva constante a lo largo del año. Entre las citas más destacadas se encuentran la Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen, la Semana Cultural, el Carnaval, la Semana Santa, San Cristóbal o la Feria de Abril. Estas celebraciones refuerzan el dinamismo del municipio y lo convierten en un destino ideal durante todo el año.
La oferta se completa con una sólida red de hostelería, con restaurantes que ofrecen una variada y deliciosa gastronomía local, así como alojamientos rurales que permiten al visitante disfrutar de una estancia completa en contacto con la naturaleza y la historia.
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
25 junio, 2025
04 agosto, 2025
04 agosto, 2025
04 agosto, 2025