El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha puesto en marcha su Escuela de Verano, una iniciativa que se ha convertido en un recurso imprescindible para las familias del municipio. Con su inicio el pasado 1 de julio y una duración prevista hasta finales de agosto, el servicio ha alcanzado este año una participación récord de alrededor de 100 niños y niñas, consolidándose como uno de los pilares de las políticas de conciliación impulsadas por el actual equipo de Gobierno.
El alcalde de la localidad, David Triguero, ha destacado la importancia que desde el consistorio se da a este tipo de servicios, que van mucho más allá de lo que podría considerarse una actividad rutinaria. "La Escuela de Verano ha sido una apuesta fundamental, y una apuesta a la que le hemos dado muchísima prioridad desde este equipo de Gobierno. Puede parecer un servicio cotidiano, de poca envergadura, pero para nada es así", ha asegurado Triguero.
Para el alcalde, esta escuela es un reflejo de un compromiso más amplio, donde "este equipo de Gobierno, a través de la concejalía, realiza una apuesta fundamental por la conciliación de las familias, por la atención a los menores. Desde que tomamos posesión, este tipo de políticas y servicios han sido una prioridad", ha añadido.
La Escuela de Verano se celebra en el Colegio Público José María de la Fuente, con diversas aulas habilitadas y climatizadas, que cuentan con todos los recursos materiales y tecnológicos necesarios para el bienestar y desarrollo de los menores, como pizarras digitales, material escolar y espacios adecuados. El horario se extiende desde las 8 hasta las 14 horas, con una notable flexibilidad en las entradas y salidas, que permite a las familias adaptarse a sus propias dinámicas.
En este sentido, la concejala de Bienestar Social, Atención a las Familias, Mayores e Infancia, Elizabeth García, ha subrayado que "entendemos que no todo el mundo entra a trabajar a la misma hora, y hay que dar flexibilidad a las familias. Los niños pueden entrar a las 8, 8,30, 9, 9,30 o incluso a las 10. Las monitoras bajan a recogerlos a la puerta, y lo mismo sucede a la salida: pueden irse a la 13 o a las 14, según la necesidad de cada familia".
Uno de los aspectos más destacados del programa es la atención integral a todos los menores, independientemente de sus necesidades educativas o personales. "Nunca dejamos a ningún niño fuera, cubrimos cualquier necesidad", ha asegurado García. Para ello, la Escuela de Verano cuenta con un equipo compuesto por siete monitoras, tres de ellas a jornada completa y con formación especializada en educación infantil, primaria y educación especial, además de otras dos monitoras con mención en educación física e inglés, que refuerzan las actividades específicas por grupos. A esto se suman, en momentos puntuales, apoyos del Plan Corresponsables.
"Cuando tomamos posesión el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento nos encontramos una Escuela de Verano donde apenas se daba respuesta a 20 niños y niñas. Actualmente estamos hablando de cerca de 100. Y eso no es casualidad", ha señalado Triguero, que también ha recordado la evolución del servicio. "Antes, algunos de estos recursos existían, sí, pero de forma inconexa o mal programada. Por ejemplo, el Plan Corresponsables se ponía en marcha en febrero, cuando las familias lo necesitan desde el principio del curso escolar. O el Aula Matinal, que o no existía o tenía horarios que no se adaptaban a las necesidades reales".
La jornada en la Escuela de Verano está cuidadosamente estructurada para equilibrar el refuerzo educativo con el ocio. Según ha explicado la concejala, de 8 a 10 horas se realiza un recibimiento flexible con desayuno incluido, y a partir de las diez de la mañana se desarrollan actividades de refuerzo escolar, adaptadas a cada curso y necesidad. "Pueden trabajar en tareas del verano, reforzar asignaturas donde tienen más dificultades o seguir propuestas que preparan las monitoras. Luego, tras un pequeño descanso, se desarrollan talleres culturales, de manualidades, inglés, psicomotricidad… Siempre adaptados al momento del día y a su energía", ha indicado García.
Uno de los días más esperados por los niños es el miércoles, conocido como 'el día del agua', en el que realizan actividades lúdicas con juegos acuáticos. "Es algo que gusta mucho, tanto a los niños como a las familias, porque saben que ese día tienen que preparar la mochila, la toalla, el bañador… y no les pilla por sorpresa", ha añadido la concejala.
Además de la flexibilidad horaria y económica —el servicio puede contratarse por quincenas, mes completo o combinaciones adaptadas a las vacaciones familiares—, la programación también incluye actividades especiales y detalles que buscan motivar a los más pequeños. "Algunos días les damos helados o algún detalle especial, algo que les haga ilusión y que les motive. Son pequeños gestos que marcan la diferencia", ha señalado García.
Para el equipo de Gobierno, la Escuela de Verano no es un proyecto aislado, sino que forma parte de una estrategia integral de conciliación familiar y atención a la infancia. "Podemos hablar de la Escuela Infantil, del comedor escolar, del Aula Matinal, del Plan Corresponsables... Todos estos servicios están pensados para cubrir las necesidades reales de las familias pozueleñas, y lo más importante, garantizando que ningún niño o niña que lo necesite se quede sin respuesta", ha subrayado el alcalde.
La apuesta por una educación y cuidado infantil accesible, flexible y de calidad continúa posicionando a Pozuelo de Calatrava como un ejemplo de gestión municipal centrada en las personas y en las necesidades reales del día a día. Como concluye Triguero, "se ha programado con mucha ilusión y se han puesto todos los recursos a disposición de nuestras familias. Porque la conciliación no es un lujo, es un derecho, y aquí, en Pozuelo, trabajamos para que así sea".
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
22 abril, 2025
11 julio, 2025
10 julio, 2025
08 julio, 2025