Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

Pozuelo de Calatrava contará con un segundo Taller + del Gobierno regional para la segunda fase de la ampliación del cementerio municipal

1.noviembre.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

Con esta actuación, la Junta destina para esta obra un total de 271.400 euros, sumando la inversión de la primera y la segunda fase, con el fin de permitir formar a empleados y que la localidad pueda contar con un camposanto mucho más grande

Pozuelo de Calatrava cuenta con la confirmación oficial de que dispondrá de un nuevo Taller + del Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como anunció ayer la delegada provincial de la Junta, Blanca Fernández. Este nuevo proyecto formativo ha sido concebido para la contratación de ocho alumnos-trabajadores, junto a un profesor de albañilería y un auxiliar administrativo, con el objetivo de ejecutar la segunda fase de la ampliación del cementerio municipal.

Con esta actuación, el Gobierno regional ha destinado un total de 271.400 euros, sumando la inversión de la primera y la segunda fase, con el propósito de avanzar en uno de sus principales objetivos: formar a profesionales cualificados y facilitar su inserción laboral en empleos de calidad.

El anuncio tuvo lugar durante la visita institucional realizada por la delegada provincial de la Junta, Blanca Fernández, quien estuvo acompañada por el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz; el concejal de Obras, Urbanismo, Mantenimiento, Sostenibilidad, Limpieza y Seguridad; y la concejala de Bienestar Social, Atención a las Familias, Mayores e Infancia.

Cabe recordar que, en la primera fase del proyecto, ya han participado ocho alumnos y alumnas del programa Taller +, que han obtenido el certificado de profesionalidad en Operaciones Auxiliares de Revestimientos en la Construcción, promovido también por el Gobierno regional. Este primer taller ha permitido avanzar en la ampliación del cementerio y, al mismo tiempo, formar a trabajadores cualificados que han mejorado su empleabilidad a través de una experiencia práctica y certificada.

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, ha manifestado su agradecimiento al Gobierno regional y a los representantes provinciales por su compromiso con el municipio. "Desde Pozuelo queremos agradecer la visita de la delegada de la Junta, Blanca Fernández, así como del delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Miguel Ángel Díaz. Y, sobre todo, queremos agradecer el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha en un proyecto tan importante para Pozuelo como es la ampliación del cementerio municipal", ha declarado. 

Triguero ha explicado que esta actuación ha sido fruto de la necesidad urgente de intervenir en una infraestructura esencial para la localidad. "Esta era una obra que no llevábamos en el programa electoral, no nos habíamos comprometido a hacerla, pero cuando tomamos posesión y conocimos la situación real del cementerio municipal, nos encontramos con un escenario de auténtico colapso. Teníamos que actuar con rapidez y responsabilidad desde el Ayuntamiento", ha afirmado.

El alcalde ha relatado que, ante la falta de espacio, el consistorio ha aprovechado hasta el último rincón del cementerio histórico para poder garantizar que todos los vecinos y vecinas que lo necesitaran pudieran descansar en paz en su pueblo. "Automáticamente nos pusimos a realizar las gestiones oportunas para adquirir terrenos y poder acometer la ampliación. Hoy podemos decir con orgullo que esos terrenos ya son propiedad del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava", ha subrayado.

En ese sentido, Triguero ha destacado que, además de la compra de los terrenos durante el pasado mes de febrero, el Ayuntamiento ha gestionado la obtención de financiación para poder ejecutar las obras, un objetivo que se ha cumplido gracias a la colaboración con el Gobierno regional. "A través de los talleres formativos Taller Plus de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha vimos una oportunidad. Gracias a la inversión del Gobierno de Emiliano García-Page, estamos construyendo esta ampliación, ejecutando una obra fundamental, y lo más importante: estamos formando a ocho alumnos y alumnas del municipio, vecinos y vecinas de Pozuelo, que están adquiriendo una formación y una experiencia laboral que les abrirá más puertas en el futuro", ha señalado.

El alcalde ha subrayado que este programa de seis meses no solo representa una obra de mejora urbana, sino una herramienta de desarrollo personal y profesional. "Durante este tiempo, los participantes no solo se están formando, sino que también están trabajando y adquiriendo experiencia real en el ámbito de la construcción. Eso les va a permitir tener más posibilidades de cara al futuro para encontrar una salida laboral estable", ha afirmado Triguero.

Adquisición del terreno 

El proyecto de ampliación del Cementerio Municipal ha sido posible gracias a la adquisición de una parcela contigua de 11.561 metros cuadrados, formalizada en febrero de este año mediante escritura pública ante notario, tras un proceso de negociación que el alcalde ha calificado de "ejemplar y constructivo" con los propietarios de los terrenos.

Con esta compra, el Ayuntamiento ha garantizado la viabilidad futura del cementerio municipal, que se encontraba en una situación límite. "Habíamos agotado todo el espacio disponible, utilizando incluso zonas que originalmente no estaban previstas para enterramientos. No podíamos permitir que esta situación continuara, y por eso hemos actuado con urgencia y responsabilidad", ha explicado el alcalde.

Según las estimaciones municipales, la ampliación permitirá habilitar alrededor de 500 nuevas fosas, garantizando la cobertura de las necesidades del municipio a medio y largo plazo. "El objetivo es asegurar que cualquier vecino o vecina de Pozuelo de Calatrava pueda contar con un espacio reservado en su momento. Es una cuestión de respeto, de dignidad y de previsión", ha concluido Triguero.

Una estimación de 500 nuevas fosas 

Se estima que esta ampliación permitirá habilitar unas 500 nuevas fosas, lo que garantizará la cobertura de necesidades a medio y largo plazo. El alcalde ha recalcado que "el objetivo es asegurar que cualquier vecino o vecina de Pozuelo de Calatrava pueda contar con un espacio reservado en su momento". 

Las obras han generado una gran expectación entre la ciudadanía, que llevaba muchos años demandando una solución a esta problemática. Por su parte, el Ayuntamiento "seguirá impulsando políticas que combinen inversión pública, mejora de infraestructuras y generación de empleo", tal y como ha señalado David Triguero. El propio alcalde, para terminar, ha remarcado que "este es el modelo que queremos para Pozuelo de Calatrava: resolver problemas estructurales de manera eficaz, apostando por nuestra gente, y siempre con una visión de futuro y bienestar común para la mejora de los servicios públicos, la formación para el empleo y el bienestar de todos sus vecinos". 

VOLVER