Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

Pozuelo de Calatrava rinde honores al Cristo de la Misericordia con la participación de la consejera Patricia Franco y el respaldo del Gobierno regional

6.agosto.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ensalza el trabajo del Ayuntamiento y anuncia la inversión del Gobierno regional de 25.000 euros para la puesta en marcha en el municipio de una ruta ecoturística que va a unir la laguna de La Inesperada con el entorno de la Virgen de los Santos

Pozuelo de Calatrava ha vivido hoy una jornada cargada de tradición, cultura y respaldo institucional con motivo de la XL Semana Cultural, en el marco de su festividad local en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Una celebración que ha contado con la destacada presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, acompañada por el alcalde, David Triguero, y otras autoridades regionales y locales.

Desde primera hora de la mañana, Pozuelo se ha vestido de gala para recibir a los participantes en los actos conmemorativos. A las once de la mañana horas, la tradicional Recogida del Capitán 2025 dio inicio a la jornada, encabezada por una comitiva institucional y festiva en la que se integraban, además del alcalde y la consejera, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; miembros de la Corporación Municipal; el presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, Manuel del Río; la Capitana María Muñoz Verdú; la Reina de las Fiestas, Cyntia Medina, y sus Damas, Violeta Triguero y Arantxa Gracia. Todos ellos acompañados por los sones de la Agrupación Musical José Gracia Sánchez, que llenó de emoción las calles de la localidad.

Una hora después se celebró en la Parroquia San Juan Bautista la Santa Misa en honor al Cristo de la Misericordia, un acto central de esta festividad que congregó a numerosos vecinos y vecinas. Allí, las autoridades pudieron conversar con el párroco local, Jesús Álvarez, y compartir impresiones sobre el significado espiritual y cultural de esta fecha tan señalada para el municipio.

Pozuelo de Calatrava, declarado 'Municipio Turístico' por el Gobierno de Castilla-La Mancha 

Durante toda la jornada, la presencia de la consejera Patricia Franco ha supuesto un respaldo explícito del Gobierno de Castilla-La Mancha al municipio, en un momento especialmente significativo tras la reciente declaración de Pozuelo de Calatrava como 'Municipio Turístico' de Castilla-La Mancha, un reconocimiento que lo sitúa a la vanguardia del desarrollo turístico dentro de la provincia de Ciudad Real.

Pozuelo de Calatrava ha sido declarado oficialmente Municipio Turístico por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía. Esta designación, que acredita el compromiso del municipio con la excelencia turística y la sostenibilidad, llega tras cumplir con los requisitos establecidos por la normativa regional, incluyendo el número de visitantes, la oferta turística y la calidad de los servicios públicos destinados tanto a la población local como a la población turística asistida.

El alcalde, David Triguero, ha valorado muy positivamente esta visita institucional y ha expresado su agradecimiento por el continuo apoyo que el Gobierno regional brinda a Pozuelo. "La visita de la consejera Patricia Franco es un honor para todos los pozueleños. Su presencia en nuestra Semana Cultural pone de relieve el compromiso del Ejecutivo autonómico con nuestra tierra. Gracias a su impulso y al trabajo coordinado con el equipo de Gobierno local, hemos logrado avances importantes en materia turística, como la declaración de Municipio Turístico, que es una oportunidad de crecimiento para nuestro pueblo", ha afirmado.

Triguero también ha acompañado a la consejera y al resto de autoridades en un recorrido por el Parque Temático e Infantil de La Inesperada, uno de los enclaves naturales más apreciados de la localidad y que será protagonista de nuevas inversiones turísticas. En este contexto, Triguero ha agradecido la sensibilidad del Gobierno regional con los recursos naturales y patrimoniales de Pozuelo. "Estamos viendo cómo los proyectos que hemos impulsado comienzan a dar sus frutos, como la creación del Parque Temático e Infantil de La Inesperada. Esta reserva natural y nuestro patrimonio histórico son un imán para el turismo rural, y gracias a la colaboración institucional, seguiremos consolidando nuestra oferta", ha remarcado.

Por su parte, la consejera Patricia Franco ha felicitado públicamente al Ayuntamiento y a la ciudadanía de Pozuelo de Calatrava por su reciente incorporación a la red de 'Municipios Turísticos' de Castilla-La Mancha, junto a Valdepeñas, siendo los dos primeros municipios de la provincia de Ciudad Real en alcanzar este reconocimiento. "Pozuelo tiene un patrimonio excepcional, como el Retablo Mayor del siglo XVIII de su iglesia parroquial, y un entorno natural singular como la laguna de La Inesperada. Pero, sobre todo, tiene un equipo de Gobierno comprometido y eficaz, encabezado por su alcalde, que ha sabido trabajar con agilidad para convertir los recursos del municipio en motores de desarrollo turístico", ha señalado Franco.

25.000 euros del Gobierno de Castilla-La Mancha para crear una ruta ecoturística que unirá La Inesperada y el paraje de la Virgen de los Santos 

Durante su visita, la consejera ha anunciado nuevas actuaciones en materia turística para seguir fortaleciendo la oferta de Pozuelo. Entre ellas, la puesta en marcha de una ruta ecoturística que unirá la laguna de La Inesperada con el paraje de la Virgen de los Santos, con una inversión de 25.000 euros a cargo del Gobierno regional y en colaboración con el Ayuntamiento. Además, se están realizando actuaciones de iluminación artística y sostenible en el entorno de La Inesperada, dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Geoparques, que cuenta con una dotación global de 4,2 millones de euros.

Patricia Franco también ha destacado el buen momento que atraviesa la provincia de Ciudad Real en el ámbito turístico. "Entre enero y junio, hemos sido la segunda provincia de toda España que más ha crecido en llegada de viajeros de turismo rural, y la sexta en incremento de pernoctaciones. Castilla-La Mancha ha superado ya el 10% de la cuota nacional en la oferta de turismo rural, y este crecimiento se apoya en municipios como Pozuelo, que apuestan decididamente por el turismo como motor económico", ha subrayado.

Parque Temático e Infantil de La Inesperada

Durante los dos últimos años, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha desarrollado una ambiciosa estrategia turística. Entre los proyectos más destacados está la inauguración del Parque Temático e Infantil de La Inesperada, tras una inversión de 162.000 euros. Este espacio permite a los visitantes viajar en el tiempo hasta el Plioceno, con recreaciones a tamaño real de especies prehistóricas como anancus, rinocerontes, tortugas gigantes, guepardos o hienas.

El parque también cuenta con una línea del tiempo geológica representada mediante una tirolina, un enorme flamenco con escalera y toboganes para disfrute infantil, y múltiples recursos educativos y recreativos como paneles informativos, observatorios, hervideros y un vallado de madera para preservar el entorno. Esta reserva forma parte, además, del 'Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real', y se ha consolidado como uno de sus principales geositios.

Desde su apertura, más de medio centenar de colegios y grupos de diferentes provincias han visitado la zona, consolidando el espacio como destino didáctico y recreativo. Asociaciones, colectivos, familias y visitantes ocasionales disfrutan ya de este enclave, que se ha convertido en un gran atractivo turístico regional.

Ruta de la Pasión Calatrava

Pozuelo de Calatrava también forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta celebración, que tiene en la Semana Santa uno de sus pilares fundamentales, está actualmente en proceso de solicitud para ser reconocida de Interés Turístico Internacional. El Ayuntamiento, junto con la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, trabaja activamente en el expediente, consolidando esta manifestación cultural como un atractivo de primer orden.

El patrimonio religioso y arquitectónico de Pozuelo también aporta valor a su oferta turística. En el corazón del municipio se encuentran la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, del siglo XVII, y la Capilla del Cristo de la Misericordia, recientemente remodelada con una inversión de 100.000 euros. Por otro lado, el Santuario de la Virgen de los Santos, patrona local, se alza sobre una antigua fortaleza en un cerro que ofrece vistas privilegiadas, con una arquitectura blanca típica que embellece el paisaje. Los históricos Baños de Fuensanta y los hervideros de La Gallega y El Chorrillo completan esta propuesta con un legado termal y natural. 

Turismo deportivo 

La localidad dispone además de un atractivo turismo deportivo, especialmente con la celebración de la Spartan Pozuelo Handball Cup, que en cada edición congrega a más de 1.200 personas, con deportistas de distintas categorías inferiores llegados de todas las partes de España, siendo un evento referente del balonmano base. 

En 2024, Pozuelo de Calatrava fue sede del I Congreso de Desarrollo Turístico Sostenible del Campo de Calatrava, precisamente en el marco de la celebración de la Spartan Pozuelo Handball Cup. Es un evento que reúne a expertos y agentes del sector para reflexionar y planificar el futuro turístico de la comarca, subrayando la importancia del desarrollo equilibrado y sostenible. Es una primera edición que continuará cada año. 

La localidad mantiene además una actividad cultural y festiva constante a lo largo del año. Entre las citas más destacadas se encuentran la Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen, la Semana Cultural, el Carnaval, la Semana Santa, San Cristóbal o la Feria de Abril. Estas celebraciones refuerzan el dinamismo del municipio y lo convierten en un destino ideal durante todo el año.

La oferta se completa con una sólida red de hostelería, con restaurantes que ofrecen una variada y deliciosa gastronomía local, así como alojamientos rurales que permiten al visitante disfrutar de una estancia completa en contacto con la naturaleza y la historia.

VOLVER