926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava celebra la llegada de agua en calidad y cantidad con la tubería de la Llanura Manchega

4.julio.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

El proyecto de 95 millones de euros impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica garantizará el abastecimiento a más de 150.000 personas y supone una solución definitiva para la comarca del Campo de Calatrava

Pozuelo de Calatrava ha recibido con gran satisfacción el anuncio de la construcción de la ampliación del sistema de abastecimiento de agua al Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real con la tubería de la Llanura Manchega, un proyecto que asciende a 95 millones de euros y que supondrá una transformación histórica en el suministro de agua potable para el municipio y toda la comarca.

La noticia se dio a conocer durante el acto de presentación celebrado en el Silo de Almagro, en un evento presidido por el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que contó con la presencia del alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, quien también es presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava. Triguero acudió acompañado de los concejales Luciano Sanz, Eusebio Angulo, Elizabeth García y Luis Hornero, como muestra de la relevancia que este proyecto tiene para el municipio.

"Pozuelo de Calatrava está satisfecho y por supuesto damos la enhorabuena y agradecemos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la apuesta que ha realizado para garantizar la puesta en marcha de la tubería de la Llanura Manchega", ha manifestado el alcalde durante su intervención. Triguero ha recalcado que "el Campo de Calatrava tiene problemas muy serios de abastecimiento de agua", una situación que se arrastra desde hace décadas y que, pese a los esfuerzos realizados a nivel municipal, no podía resolverse sin una intervención estructural como la que ahora se anuncia.

Además, David Triguero ha recordado que "esta infraestructura se paralizó con la llegada de Cospedal al Gobierno regional, pero afortunadamente se retomó con el gobierno de Emiliano García-Page". 

Una infraestructura que marca un antes y un después

Con la llegada de la tubería de la Llanura Manchega al Campo de Calatrava, Pozuelo de Calatrava ve despejado su horizonte hídrico. Atrás quedarán los años de incertidumbre, los cortes, los recursos temporales y las soluciones provisionales. Por primera vez en décadas, la población podrá mirar al futuro con la certeza de que el suministro de agua está garantizado, tanto en cantidad como en calidad.

"Este proyecto nos permite soñar con un futuro más justo, más habitable y más digno para Pozuelo y toda la comarca", ha concluido David Triguero. "Es un día histórico para todos nosotros, y lo recordaremos como el comienzo de una nueva etapa para nuestra tierra", ha sentenciado. 

Una solución histórica para una demanda histórica

El convenio de colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permitirá que el agua de calidad y en cantidad suficiente llegue al Campo de Calatrava a través de la infraestructura de la Llanura Manchega. Esta actuación, ejecutada por Acuaes (Aguas de las Cuencas de España), beneficiará a una población de 150.000 personas en Ciudad Real, incluidos los municipios que integran el Consorcio de la Vega del Jabalón, como Bolaños, Almagro, Corral, Moral, Caracuel, Granátula, Calzada, y Pozuelo de Calatrava, entre otros.

"Muchos nos hemos criado recordando los cortes de agua, cómo tenían que venir las cubas a los pueblos para garantizar el suministro", ha rememorado Triguero. "Aunque ahora no vivimos cortes generalizados, todos los municipios de la comarca seguimos teniendo serias dificultades para garantizar el abastecimiento", ha añadido.

El alcalde ha recordado que en Pozuelo, a pesar de que se han hecho importantes esfuerzos desde el Ayuntamiento para optimizar la red de abastecimiento, la localidad ha dependido de manera continuada de fuentes como los sondeos de la Virgen de los Santos y del embalse de la Vega del Jabalón, este último actualmente en una situación crítica. "Estamos hablando de perforaciones, de recursos subterráneos, de sondeos... Ahora, con la llegada de la tubería, se garantiza agua en calidad y cantidad", ha sentenciado. 

Un municipio en expansión que necesita garantías

Pozuelo de Calatrava vive actualmente una fase de expansión urbana, económica y social. El crecimiento de nuevas viviendas, servicios públicos, oferta educativa, deportiva y cultural requiere también garantizar los suministros esenciales para las familias. En este contexto, Triguero ha subrayado que la llegada del agua de la Llanura Manchega no solo resolverá los problemas actuales, sino que permitirá a Pozuelo seguir creciendo con seguridad y sostenibilidad.

"Un municipio en crecimiento necesita servicios garantizados. Con esta infraestructura, sabemos que Pozuelo siempre podrá contar con agua de calidad para todas las personas que viven aquí y para las que vendrán", ha destacado el alcalde, añadiendo que "es una noticia muy importante, porque ya hay financiación, el proceso de licitación está en marcha, y en dos o tres años será una realidad".

Inicio de obras previsto para finales de 2025

El pasado 12 de junio se licitaron los contratos para la ejecución de las obras y su control, cuya adjudicación está prevista para octubre. Además, se ha autorizado el contrato de servicios para la gestión del procedimiento expropiatorio necesario para su ejecución, adjudicado a la empresa TPF Getinsa Euroestudios, S.L. La previsión es que los trabajos comiencen antes de que finalice el año 2025.

El compromiso del Gobierno regional con el agua en Pozuelo

El alcalde quiso también destacar que esta actuación se suma a otras ya realizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el municipio en materia de agua. Hace apenas unos meses se concluyeron las mejoras en el depósito municipal de abastecimiento, con una inversión de 43.370,85 euros para la impermeabilización completa del mismo. "Era una actuación necesaria y urgente", ha explicado Triguero, "porque el depósito presentaba fugas inasumibles en la situación actual de escasez hídrica".

Las obras incluyeron la limpieza completa del interior, la impermeabilización de muros, pilares y techos, y la instalación de una nueva escalera vertical de acceso a cubierta. El depósito, con una capacidad de 3.500 metros cúbicos distribuidos en dos vasos, es fundamental para la gestión del suministro de agua potable en el municipio.

Actuación con fondos europeos: el PERTE del ciclo del agua

El compromiso del Gobierno regional con el agua en Pozuelo también se materializa a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del ciclo del agua, financiado con fondos europeos. Con un presupuesto de 196.000 euros, el proyecto permitirá optimizar la eficiencia del ciclo urbano del agua en el municipio, mejorando la digitalización, el control y la gestión de los recursos hídricos municipales.

"Seguiremos apostando por la renovación de las redes de abastecimiento en el municipio, con obras que permitan que Pozuelo de Calatrava siga avanzando como lo está haciendo, mirando siempre por el bienestar de nuestros vecinos con una garantía de agua potable", ha asegurado Triguero.

 

VOLVER