926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

La Inesperada y su Parque Temático e Infantil convierten a Pozuelo de Calatrava en epicentro del turismo natural, educativo y familiar de la provincia

9.mayo.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

El alcalde, David Triguero, celebra el aluvión de visitas escolares, familiares, de asociaciones y expertos científicos a esta reserva natural única, que se consolida como un referente regional con más de medio centenar de colegios inscritos y centenares de visitantes cada semana

Pozuelo de Calatrava vive un momento de efervescencia turística y educativa sin precedentes gracias al imparable flujo de visitantes que, día tras día, llegan a la reserva natural de La Inesperada y su recientemente inaugurado Parque Temático e Infantil. Desde colegios y centros educativos de toda la región, hasta familias, asociaciones y grupos de amigos, son miles las personas que están encontrando en este paraje natural un motivo de visita, aprendizaje y disfrute intergeneracional.

Las visitas se realizan tanto de forma libre como en grupo, y se recomienda concertar cita previa especialmente para centros educativos y asociaciones. Para más información o para concertar visitas guiadas, el Ayuntamiento pone a disposición el teléfono 926 840 341 (ext. 2004) y el correo electrónico ciavinesperada@pozueloedecalatrava.es.

El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, se ha mostrado exultante ante este fenómeno. "Es emocionante ver cómo La Inesperada y el nuevo Parque Temático e Infantil se han convertido en un reclamo turístico de primer nivel, no solo para nuestra provincia, sino para toda Castilla-La Mancha". Ha detallado que "cada llamada, cada reserva, cada visita, nos llena de satisfacción. Este espacio está acaparando todas las miradas y eso es motivo de orgullo para todos los pozueleños".

La respuesta del público ha sido inmediata tras la inauguración del Parque Temático e Infantil, apenas unas semanas atrás. Desde entonces, el número de solicitudes para visitas guiadas no ha dejado de crecer, generando una programación intensa que, día tras día, da la bienvenida a nuevos grupos deseosos de conocer los tesoros geológicos, naturales y recreativos que ofrece La Inesperada.

"Nos emociona la ilusión con la que se programan estas visitas, especialmente por parte de centros escolares. Más de medio centenar de colegios ya han registrado su visita, lo que da una medida del enorme interés que este espacio ha despertado. Ver la reserva llena de escolares aprendiendo, corriendo entre réplicas de animales prehistóricos o lanzándose por la tirolina que recorre la línea del tiempo geológico, es simplemente maravilloso", ha añadido el alcalde.

Y es que La Inesperada no solo es naturaleza en estado puro, también es divulgación, historia y diversión. El Parque Temático e Infantil, único en su entorno, ha sabido combinar el entretenimiento con el aprendizaje. "Los niños y niñas disfrutan como nunca en un espacio que les transporta al pasado geológico de nuestro planeta. Poder ver recreaciones a tamaño real de animales del Plioceno, como el anancus, el guepardo, la hiena, la tortuga o los rinocerontes prehistóricos, es una experiencia inolvidable", ha explicado Triguero. "Y si a eso le sumamos la tirolina que representa la evolución geológica o el gran flamenco con toboganes, el resultado es un parque que convierte el conocimiento en aventura continua", ha añadido. 

Este espacio singular se enmarca dentro de uno de los principales Geositios del Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real, una figura de protección y valorización científica y turística que otorga a La Inesperada un valor añadido tanto para la ciudadanía como para la comunidad investigadora.

Visitantes en las últimas semanas 

El flujo de visitantes durante los últimos meses ha sido extraordinario. En marzo, la reserva natural recibió grupos como el del IES Aldonza Lorenzo de La Puebla de Almuradiel (Toledo) o la Asociación Gente Viajera de Madrid. Desde entonces, la afluencia ha ido en aumento: alumnos del CEIP Nuestra Señora del Rosario de Alcubillas, periodistas internacionales que llegaron de la mano de la AD Campo de Calatrava con motivo de la Ruta de la Pasión Calatrava, usuarios de AFAD (Asociación de Familias y Amigos del Discapacitado), el CEIP Virgen de la Cabeza de Valdepeñas, el CEIP Alcalde José Maestro de Ciudad Real, el Centro Ocupacional Asociación Fuensanta de Ciudad Real, el AMPA del Colegio Virgen de la Cabeza de Valdepeñas, la Asociación de Fibromialgia de Ciudad Real, el IES Eladio Cabañero de Tomelloso, el CEIP Ángel Andrade de Ciudad Real o el CEIP María Belmonte de Puertollano, entre muchos otros.

Más de 500 alumnos en el mes de mayo

Y las cifras no dejan de crecer. En este mes de mayo, llegarán más de 500 alumnos en visitas organizadas por sus centros educativos. Entre los confirmados se encuentran grupos del CEIP Giner de los Ríos de Puertollano, el CEIP María Pacheco de Ciudad Real, el CEIP José María del Moral de Picón, el Plan Corresponsables de Malagón, el CEIP San Francisco de Asís de Ciudad Real, el CEIP Alcaide José Maestre de Ciudad Real, el CP Luis Vives de Piedrabuena, el Colegio Virgen de la Cabeza de Valdepeñas, el CEIP Agustín Sanz de Moral de Calatrava, el CEIP Benito Pérez Galdós de Miguelturra o el CEIP Miguel de Unamuno de Puertollano.

En junio, las visitas no se detienen. "Estamos viviendo una primavera de descubrimiento para muchas personas. Pozuelo de Calatrava y La Inesperada están despertando la curiosidad de visitantes de todas las edades. Esto no es solo turismo, es educación, cultura y sostenibilidad", ha destacado David Triguero

La reserva natural también se ha consolidado como un lugar de inspiración para el mundo académico y científico. Profesores, investigadores y especialistas están encontrando en La Inesperada un espacio idóneo para el estudio y la divulgación. Así lo demuestra el interés que está suscitando en instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha, cuyos expertos ya están celebrando en la zona diversos encuentros. El siguiente en celebrarse tendrá lugar este sábado, 10 de mayo, cuando la Sociedad Geológica de España realice una jornada bajo el título "Lagunas del Campo de Calatrava, de una explosión volcánica a una explosión de vida". Un encuentro que refuerza aún más la posición de La Inesperada como espacio de referencia dentro del Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real

Disfrutar y conocer este paraje natural 

El alcalde de Pozuelo de Calatrava no ha dudado en invitar una vez más a toda la ciudadanía a conocer y disfrutar de este paraje. "Queremos que todas las personas, de cualquier edad, se acerquen a vivir La Inesperada. Porque no se trata solo de una visita, sino de una experiencia y una vivencia única. Es conectar con la historia de la Tierra, con la riqueza natural y con nuestra propia capacidad de asombro".

Pozuelo de Calatrava ha encontrado en La Inesperada y su Parque Temático e Infantil un motor para el crecimiento sostenible, la educación en valores naturales y el fortalecimiento del turismo de calidad. Un espacio que, en palabras de David Triguero, "nos conecta con nuestras raíces, nos proyecta hacia el futuro y nos hace sentir orgullosos de lo que somos capaces de hacer como pueblo". 

FOTOGRAFÍAS

VOLVER