Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

926 840 341

contacto@pozuelodecalatrava.es

De lunes a viernes 08:00 - 15:00h.

Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Actualidad

Noticia

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava firma el contrato del servicio de Ayuda a Domicilio con la primera cooperativa local de mujeres de su historia

14.octubre.2025

- Actualidad

Compartir en Facebook

En vísperas del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha firmado el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio con la entidad Sociedad Microcooperativa de Castilla-La Mancha, la primera cooperativa de mujeres creada en la historia de Pozuelo de Calatrava y una de las pocas existentes en toda la región. El acuerdo, con una duración de tres años y un importe total cercano a 450.000 euros, garantiza la atención a casi medio centenar de vecinos mayores del municipio, mediante la prestación de más de 10.500 horas de servicio anual. Un servicio en el que juega un papel fundamental el Gobierno de Castilla-La Mancha. 

El acto de la firma se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, en presencia del alcalde David Triguero; acompañado por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto; la concejala de Bienestar Social, Atención a las Familias, Mayores e Infancia, Elizabeth García; el concejal de Obras, Urbanismo, Mantenimiento, Sostenibilidad, Limpieza y Seguridad, Luciano Sanz; y la presidenta de la cooperativa, María Prado Barba, junto a las socias fundadoras Augusta María Andrade, Rosario Izquierdo, Marimar Calle, Sonia Lorena Velasco, María de los Santos López y María de los Santos Cuchillero.

Durante el acto, el alcalde David Triguero ha destacado la trascendencia del momento, subrayando que "lo que parecía una utopía se ha convertido en una realidad. Hoy consolidamos un servicio fundamental para nuestros mayores, como es la ayuda a domicilio, y lo hacemos de la mano de un proyecto pionero, creado por mujeres valientes de nuestro pueblo". Triguero ha recordado que la Ayuda a Domicilio constituye una prioridad en la política social del Ayuntamiento. Y es que "nuestros mayores son una prioridad, por ello este servicio ha ido creciendo año tras año, junto a nuevas iniciativas como el Apoyo Nutricional o la futura Residencia de Mayores, que estará en funcionamiento a lo largo de 2026".

El alcalde ha ensalzado la génesis del proyecto, surgido tras la aplicación de la Ley de Estabilización del Empleo Público. "Nos encontramos ante una situación compleja en la que había que dar estabilidad al servicio. Optamos por la transparencia y el diálogo, y propusimos la creación de una cooperativa como alternativa innovadora y viable. Hoy esas trabajadoras se han convertido en empresarias y gestoras de su propio futuro", ha señalado Triguero, quien ha añadido que el contrato "garantiza más de 10.000 horas y supone una inversión de casi medio millón de euros en los próximos tres años".

Por su parte, la delegada de la Junta, Blanca Fernández, ha felicitado a las socias de la cooperativa por su valentía y espíritu emprendedor. "Hay que tener mucho coraje para dar este paso, sobre todo cuando nunca se ha gestionado una empresa propia. Habéis demostrado inteligencia, compromiso y visión de futuro", ha expresado. Fernández ha subrayado que este modelo de economía social representa una oportunidad real para el empleo femenino en el medio rural. Y es que "una cooperativa no es más que una empresa socialmente organizada, en la que todas las socias trabajan y deciden de manera equitativa. Habéis optado por la fórmula más justa y más solidaria".

Asimismo, la representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real ha recordado que el Ejecutivo ha apostado decididamente por la economía social y por la prestación de servicios públicos de proximidad. "En la provincia se han conveniado más de un millón y medio de horas de Ayuda a Domicilio, y cada vez surgen más iniciativas complementarias como las comidas a domicilio o las viviendas tuteladas. Este modelo de cooperativa es perfectamente extensible y sostenible", ha señalado. 

Fernández también ha reconocido la implicación institucional del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava. Ha incidido en que "David, tú y tu equipo de Gobierno habéis demostrado liderazgo y capacidad de convicción. No es fácil impulsar un proyecto así, pero habéis sabido acompañar, escuchar y dar confianza. Hoy se recoge el fruto de ese trabajo compartido".

En nombre de las trabajadoras, la presidenta de la cooperativa, María Prado Barba, ha agradecido el apoyo recibido y ha resaltado la ilusión con la que afrontan esta nueva etapa. "Hoy iniciamos un proyecto lleno de ilusión y compromiso de nuestra cooperativa de Ayuda a Domicilio", ha ensalzado. Además, ha agradecido "a todos los que habéis creído en esta idea y habéis hecho posible que hoy se haga realidad". 

La creación de Sociedad Microcooperativa de Castilla-La Mancha supone un hito histórico para el municipio y un ejemplo de emprendimiento femenino en el entorno rural. Formada por siete mujeres con amplia experiencia en el ámbito de la atención a personas mayores, la cooperativa gestionará el servicio de ayuda a domicilio en condiciones de calidad, continuidad y cercanía, reforzando la red de cuidados y el tejido social local.

El acto ha estado impregnado de emoción , no solo por lo que representa en términos de empleo y servicios públicos, sino por su coincidencia con la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre. De esta manera, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha reafirmado su compromiso con la igualdad de oportunidades, la promoción del empleo local y la mejora de la calidad de vida de sus mayores. 

 

 

VOLVER