Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava acogió la presentación oficial de los actos de la Venida de la Virgen de los Santos, Patrona del municipio. Un acontecimiento de profunda devoción y tradición que se celebra cada tres años y que, en esta edición, tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la esperada llegada de la imagen al pueblo tras su recorrido de más de 16 kilómetros desde el santuario.
El acto de presentación contó con la presencia del alcalde, David Triguero, acompañado por el presidente de la Hermandad de la Virgen de los Santos, Esteban Cabanillas, y miembros de la junta directiva; el concejal de Cultura, Luis Hornero; la concejala de Turismo, Almudena López; la concejala de Educación, Elizabeth García; y el concejal de Seguridad, Luciano Sanz.
Durante su intervención, el alcalde David Triguero destacó la relevancia de esta celebración como "un símbolo de unión en el municipio y, sobre todo, de ensalzar nuestra identidad pozueleña". Triguero subrayó que el Ayuntamiento está "plenamente coordinado con la Hermandad" para garantizar el correcto desarrollo de todos los actos, y detalló las medidas adoptadas en materia de seguridad y logística: "Estamos actuando en el acondicionamiento de los caminos, en especial en el paraje de las Peñuelas, con desbroces y mejoras que aseguren un trayecto seguro para las más de mil personas que suelen participar".
Asimismo, el alcalde anunció la presencia de Protección Civil, ambulancias, y efectivos de Guardia Civil y Policía Local, dentro del dispositivo previsto. "Queremos que esta Venida sea recordada por su organización, por la participación ciudadana y por la emoción que siempre despierta", añadió.
Triguero aprovechó la ocasión para anunciar que el Ayuntamiento trabaja "en la tramitación de un expediente para que la Romería y la Venida de la Virgen de los Santos sean declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional". En este sentido, señaló que "aunque el proceso es complejo, creemos firmemente que la singularidad de nuestra celebración, su valor histórico y su profundo arraigo hacen que Pozuelo merezca este reconocimiento".
Por su parte, el presidente de la Hermandad, Esteban Cabanillas, explicó los detalles del programa y ofreció un recorrido histórico sobre las venidas de la Virgen. "Las primeras están documentadas desde 1597, cuando la Virgen acudía al pueblo por motivos excepcionales, como epidemias o sequías. Con el tiempo, se institucionalizaron de manera periódica, primero cada cinco años y, desde 1983, cada tres", recordó.
Cabanillas indicó que la imagen saldrá del santuario a las 11,30 horas y llegará al municipio a las 20,30 horas, momento de su entrada oficial. Durante el trayecto, los vecinos acompañarán la marcha en un ambiente de hermandad, con paradas tradicionales como la de Las Peñuelas, donde se celebrará una comida de confraternización. "Esperamos que sea un día de fe, de encuentro y de convivencia, donde todos los pozueleños y visitantes sientan la protección de nuestra Patrona", subrayó.
El concejal de Cultura, Luis Hornero, destacó el esfuerzo conjunto de la Hermandad y el Ayuntamiento en la organización de una semana repleta de actos religiosos, culturales y sociales. "Desde el Rosario de la Aurora hasta la procesión final, pasando por las ofrendas florales y los días dedicados a diferentes colectivos —niños, mayores, matrimonios o difuntos—, se ha diseñado una programación pensada para todos", señaló.
Entre los eventos más destacados se encuentra el Rosario de la Aurora, que se celebrará cada mañana desde el 18 hasta el 25 de octubre. El sábado 25 tendrá lugar la procesión solemne por las calles de Pozuelo, culminando una semana intensa de fervor y participación vecinal, que concluirá el domingo 26 con la vuelta de la Virgen al santuario.
Tanto el Ayuntamiento como la Hermandad hicieron un llamamiento a la participación ciudadana, especialmente a los jóvenes, para mantener viva esta tradición que se transmite de generación en generación. "Es importante que nuestra juventud colabore en engalanar las calles y acompañar a sus mayores, porque en ello reside la esencia de nuestro pueblo", apuntó Cabanillas.
En su cierre, el alcalde David Triguero reiteró su agradecimiento a todos los colectivos implicados. "Estas fiestas son un reflejo del trabajo desinteresado de muchas personas y del orgullo de pertenecer a Pozuelo de Calatrava. Invitamos a todos los vecinos, familiares y visitantes a disfrutar de estos días con alegría, convivencia y respeto, porque la Virgen de los Santos no solo representa nuestra fe, sino también nuestra identidad y nuestras raíces como pueblo".
Programación de la Venida de la Virgen de los Santos
Sábado, 18 de octubre
07,30 horas. Rosario de la Aurora
8,45 a 10,30 horas. Salida de Autobuses al Santuario
11,30 horas. Salida de la Virgen de los Santos del Santuario.
12 horas. Rezo del Ángelus. Parada en la Alameda
14 horas. Comida. Vado de las Peñuelas
16 horas. Continuamos el camino
17,30 horas. Parada tradicional. Casa de Cartón-Los pocillos
18,30 horas. Merienda. Ermita de San Isidro
19,30 horas. Reanudación del camino
19,15 horas. Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento para nombrar a la Virgen de los Santos como Alcaldesa Honorífica de Pozuelo de Calatrava
20 horas. Organización de la Comitiva Oficial
20,30 horas. Entrada triunfal, recepción oficial y discurso de bienvenida
21,30 horas. Eucaristía de bienvenida
Domingo, 19 de octubre
07,30 horas. Rosario de la Aurora
12 horas. Santa Misa
18,30 horas. Ofrenda de flores a nuestra Patrona
Lunes, 20 de octubre
20 horas. Misa de difuntos
Martes, 21 de octubre
20 horas. Misa de matrimonios
Miércoles, 22 de octubre
20 horas. Misa de jóvenes
Jueves, 23 de octubre
18 horas. Caravana blanca
Viernes, 24 de octubre
07,30 horas. Rosario de la Aurora
10 horas. Desayuno, juegos y actividades para los pequeños en el Auditorio y el Parque Municipal
11,30 horas. Ofrenda de flores infantiles
20 horas. Misa de los niños
21 horas. Concierto de la Agrupación Musical José Gracia Sánchez
Sábado, 25 de octubre
07,30 horas. Rosario de la Aurora
20 horas. Santa Misa
21 horas. Solemne procesión
23 horas. Función de fuegos artificiales
Domingo, 26 de octubre
07,30 horas. Rosario de la Aurora
8 horas. Misa de despedidas
10 horas. Salida de la Virgen
10,30 horas. Despedidas oficiales
12 horas. Rezo del Ángelus
14 horas. Llegada al Santuario
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
25 junio, 2025
11 julio, 2025
13 octubre, 2025
10 octubre, 2025
10 octubre, 2025