Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
Pozuelo de Calatrava no paró de bailar y cantar durante la recta final de su XL Semana Cultural, un evento que año tras año se consolida como una de las grandes citas del verano en la provincia. En esta edición, la música se ha convertido en la gran protagonista, ofreciendo un fin de semana intenso con actuaciones para todos los gustos y generaciones, más allá de todas las citas que han marcado diez días inolvidables en la localidad
De esta manera, el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, ha destacado la elevada participación en cada uno de los espectáculos programados en este último fin de semana, siguiendo la tónica de toda la semana cultural. "Si el viernes disfrutamos más de 4.000 personas del concierto de Funambulista y Moby Dick, tanto el sábado como el domingo volvimos a contar con una multitudinaria participación, tanto en el 'We Love The Remember 80-90-00' como en el Eurosinfónico de la Agrupación Musical José Gracia Sánchez. Es un orgullo ver cómo nuestro pueblo se llena de vida y visitantes que disfrutan de eventos de primer nivel", señaló.
La música no dejó de sonar el sábado. El Auditorio Municipal se convirtió en un auténtico templo del baile con el espectáculo "We Love The Remember 80-90-00", un viaje sonoro a través de tres décadas de grandes éxitos que encandila a todas las generaciones. Con una impresionante puesta en escena, luces espectaculares y el talento de DJs como JB Deejay, Cristian Bernal, John Project y Kike Rivero, el público, jóvenes y adultos por igual, no dejó de bailar y cantar al ritmo de los temas más icónicos de cada época.
"Es un espectáculo que a todos los públicos encandila por su versatilidad, su gran puesta en escena y la energía de unos DJs que ya son referentes y que nos tienen acostumbrados a grandes espectáculos que recorren toda la provincia", subrayó Triguero.
Los DJs pusieron la pista a tope con mezclas llenas de energía, creando un ambiente único que solo Pozuelo sabe ofrecer. Fue una fiesta generacional, donde no importaba la edad, ya que todos compartieron canciones que forman parte de la banda sonora de sus vidas.
Domingo: el broche de oro con el Eurosinfónico
La Agrupación Musical José Gracia Sánchez, bajo la dirección de Jesús Miguel Gracia Ocaña, cerró la XL Semana Cultural con uno de los conciertos más esperados: el Eurosinfónico, un espectacular homenaje a las canciones más emblemáticas del Festival de Eurovisión.
Una vez más, el Auditorio Municipal se transformó en un escenario mágico en el que, durante más de dos horas, el público disfrutó de un recorrido musical lleno de calidad, emoción y alegría. Las voces de Laia Benaches, Luis Manuel Gil, María Dolores Ballester y Kevin Coll interpretaron clásicos eurovisivos que, arreglados para banda sinfónica, adquirieron una nueva dimensión.
El alcalde David Triguero quiso reconocer públicamente el esfuerzo y dedicación que hay detrás de este proyecto. Ya que "gracias a Jesús Miguel Gracia Ocaña y a toda la Agrupación José Gracia Sánchez por el extraordinario trabajo que hacen durante todo el año. Son una agrupación referente a nivel nacional y es un honor y un lujo contar con ellos". "Solo podemos estar agradecidos por ver cómo han presentado una novedosa obra trabajada durante meses, que ha vuelto a fascinar, como siempre, porque nos cautivan con su trabajo, talento y sacrificio", destacó. Y es que "hablar de la Agrupación José Gracia Sánchez es hablar de una apuesta segura", remarcó el alcalde pozueleño.
El Eurosinfónico ha sido fruto de más de tres meses de preparación por parte de la agrupación pozueleña, cuidando cada detalle de un repertorio que combina virtuosismo instrumental, emoción vocal y una cuidada puesta en escena.
Triguero subrayó que la apuesta musical de esta edición ha buscado abarcar todos los gustos y públicos. "Queremos que todas las generaciones disfruten de la música, tanto jóvenes como adultos, con distintos repertorios y estilos. Este fin de semana lo hemos demostrado, ofreciendo desde pop actual hasta música electrónica de los 80, 90 y 2000, y culminando con un concierto sinfónico único en la región".
La XL Semana Cultural de Pozuelo de Calatrava ha contado a lo largo de estos días con actividades de todo tipo, pero ha sido la música la que ha marcado un antes y un después en esta edición. La afluencia masiva de público, tanto local como visitante, confirma que la XL Semana Cultural no solo es un referente cultural, sino también un motor de dinamización social y económica para el municipio. Con este vibrante fin de semana, Pozuelo de Calatrava cierra una edición histórica de su Semana Cultural, dejando en la memoria de todos los asistentes momentos que combinan cultura, convivencia y, sobre todo, música en mayúsculas.
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
25 junio, 2025
13 agosto, 2025
12 agosto, 2025
09 agosto, 2025