Pozuelo de Calatrava se viste de gala para celebrar sus tradicionales Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Carmen, una cita muy esperada por vecinos y visitantes que este año se desarrollará del 14 al 19 de julio. La inauguración oficial tuvo lugar ayer en un ambiente de ilusión con la presencia de un numeroso público que abarrotó las calles del municipio para participar en el ya tradicional paseíllo, la emblemática Calimotxá, el corte de cinta en la entrada del Parque y, como colofón, el emotivo pregón pronunciado desde el balcón del Ayuntamiento por el periodista y director de La Tribuna de Ciudad Real, Diego Murillo.
El acto estuvo presidido por el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Gonzalo Redondo; el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García; el propio pregonero; la reina saliente, Martina Chacón; la nueva reina de las fiestas, Cyntia Medina; las damas de este año, Violeta Triguero y Arantxa Gracia; miembros de la Corporación Municipal; y una nutrida representación de alcaldes y concejales de municipios vecinos de la comarca del Campo de Calatrava, como Almagro, Carrión de Calatrava, Calzada, Ballesteros, Corral o Granátula, entre otros.
Durante su intervención, el alcalde David Triguero subrayó la importancia de estas fiestas como espacio de convivencia y reencuentro. "Son momentos muy ilusionantes y, ante todo, queremos que los vecinos y vecinas pasen unas felices fiestas, que las vivan intensamente y, sobre todo, que lo hagan desde la convivencia, no solo entre nosotros, sino también con todas aquellas personas que van a venir a Pozuelo, que serán cientos, incluso miles a lo largo de estos seis días", destacó.
Triguero quiso lanzar también un mensaje de tranquilidad y responsabilidad. "Hay mucho por disfrutar, pero también debemos primar la precaución. Tenemos distintos protocolos marcados para que todo transcurra con normalidad, y afortunadamente, nunca hemos tenido incidentes. Estas fiestas son para reencontrarnos con familia y amigos y disfrutar de una programación que es un auténtico referente en la comarca".
El regidor pozueleño destacó además las numerosas actividades que se han preparado, entre las que figuran orquestas de primer nivel, el ya asentado concierto de fiestas, el 'Charangueo Pozueleño por los Bares', el novedoso 'Pocillo Live', así como actividades familiares como el día de convivencia en la piscina municipal, los juegos tradicionales, el 'Pozuelo Splash', festejos taurinos y la tradicional Cena de Gala, donde se coronan la reina y damas de las fiestas.
"Estas fiestas son una realidad gracias a todos vosotros, gracias a todas vosotras, gracias al trabajo de la Hermandad de la Virgen del Carmen, del Ayuntamiento, del equipo de Gobierno, de la concejala de Festejos, Almudena López, y, sobre todo, de los vecinos y vecinas que hacéis que nuestras fiestas sean una gran realidad", afirmó el alcalde con emoción.
Por su parte, el diputado nacional Gonzalo Redondo felicitó al Ayuntamiento y al pueblo de Pozuelo por el arranque de unas fiestas "que sin lugar a dudas serán un espacio de convivencia y encuentro entre vecinos, amigos y visitantes". Redondo destacó el compromiso del equipo de Gobierno con una programación diversa y de calidad, y valoró especialmente la elección de Diego Murillo como pregonero. Ya que "es un acierto. En tiempos donde los bulos y las fake news están a la orden del día, tener como pregonero a un profesional comprometido con la verdad como Diego es un orgullo para Pozuelo".
En ese mismo sentido se expresó el delegado de Sanidad de la Junta, Francisco José García, quien, en su primera visita a las fiestas de Pozuelo, agradeció la invitación en nombre del Gobierno regional. "Quiero trasladar una felicitación muy especial al alcalde y a todos los vecinos y vecinas. Son días para el reencuentro, para disfrutar con alegría y mesura, en una tierra como la del Campo de Calatrava, que siempre ha sido y seguirá siendo ejemplo de acogida".
Esperado pregón de Diego Murillo
Uno de los momentos más esperados fue el pregón a cargo de Diego Murillo, periodista y director de La Tribuna de Ciudad Real, quien, desde el balcón del Ayuntamiento, ofreció un discurso cargado de humor, nostalgia y compromiso. "Es un honor poder dar el pistoletazo de salida a estas fiestas. El vértigo de estar aquí no es solo por la altura, sino por la responsabilidad de representar al pueblo que me vio nacer", comenzó diciendo.
Murillo hizo un repaso personal y colectivo del crecimiento del municipio, de sus retos y del orgullo de pertenecer a una comunidad que no deja de avanzar. Y es que "Pozuelo está de moda. Nos miran con curiosidad porque este pueblo crece más que la media provincial, porque aquí hay juventud, cultura, deporte y tradición".
El pregonero también abordó el papel del periodismo en la actualidad y animó a la ciudadanía a implicarse en mejorar su entorno desde el compromiso personal. "La política no solo se hace desde arriba. Se construye desde abajo, desde la palabra compartida, desde la voluntad de avanzar. Cada uno de nosotros está llamado a ofrecer lo mejor de sí".
Y, como prometió, no faltó una 'pequeña sorpresa' en forma de coplillas con mucho sabor local y sentido del humor. "Sí, soy de Pozuelo, del pueblo de los trigueros, del cura de los bichos, del pulido y del muchismo te quiero. (...) Del pueblo y su laguna, donde apareció esa ballena que los churriegos convirtieron en leyenda". Entre versos, referencias a familias emblemáticas del municipio y guiños a la historia y al presente de Pozuelo, Murillo puso el broche de oro a un pregón que será recordado por su cercanía, su ingenio y su amor a su tierra.
Con el pregón finalizó el acto inaugural y dio comienzo una programación que se extenderá durante cinco días, con actividades pensadas para todos los públicos. Tras el espectáculo de la Fresca FM en el escenario del Auditorio Municipal, hoy será el turno para la celebración de la tradicional Cena de Gala, con la emocionante y esperada coronación de la Reina y Damas de este año. Sin duda, una de las veladas más icónicas de la localidad que reúne en la mesa a centenares de vecinos.
El alcalde cerró su intervención lanzando un mensaje de orgullo. "Hoy, más que nunca, quiero que sintamos ese orgullo pozueleño, gracias al esfuerzo de distintas generaciones y, en especial, de la mujer pozueleña. Viva la mujer pozueleña, viva la Virgen del Carmen, y viva Pozuelo", subrayó.
Con estas palabras, Pozuelo de Calatrava arranca unas fiestas marcadas por la ilusión, la tradición y el compromiso con el bienestar de todos sus vecinos y visitantes. Unas fiestas que, como cada mes de julio, unen al pueblo en torno a sus raíces y a su gente, en un ambiente único de celebración y convivencia.
Últimas
Más vistas
01 julio, 2025
22 abril, 2025
15 julio, 2025
11 julio, 2025
10 julio, 2025